INVERSION EN CROWDLENDING
El crowdlending se define como la financiación a compañías o personas a cargo de
particulares, realizada mediante pequeñas aportaciones de dinero.
Como contraprestación, los inversores obtienen el tipo de interés que abona la empresa
y la plataforma de crowdlending que participa en el proceso recibirá
una comisión.
Es decir, se trata de préstamos o cesión de capitales a terceros.
Inversiones en préstamos al consumo (particulares y empresas)
Mín. 10€ / Rentabilidad media 11,60% / Plazo: 1 a 60 meses
Garantía de Buyback/Mercado Secundario/Autoinversión
Inversiones en préstamos y factoring a empresas)
Mín 10€ / Rentabilidad media 3,50% / Plazo: 1 a 60 meses
Garantía de recompra/Autoinversión
Inversiones en préstamos al consumo a particulares
Mín 10€ / Rentabilidad media 9% / Plazo: 3 a 60 meses
Garantía de Buyback/Mercado Secundario/Autoinversión

Inversiones en préstamos a particulares y empresas
Mín 10€ / Rentabilidad media 11% / Plazo: 3 a 12 meses
Garantía de Buyback/Autoinversión/Mercado Secundario
Inversiones en préstamos al consumo a particulares
Mín 10€ / Rentabilidad media 12% / Plazo: 7 días a 12 meses
Garantía de Buyback/Autoinversión

Inversiones en préstamos al consumo a particulares
Bono no
Mín 10€ / Rentabilidad media 11% / Plazo: 7 días a 12 meses
Garantía de Buyback/Autoinversión
Inversiones en préstamos al consumo (particulares y empresas)
Mín 10€ / Rentabilidad media 11.68% / Plazo: 1 a 60 meses
Garantía de Buyback/Autoinversión/Mercado Secundario
Inversiones en factoring a empresas
Mín 10.000€ / Rentabilidad media 5% / Plazo: 1 a 60 meses
Garantía de Buyback parcial 90%/Autoinversión
Si deseas conocer mejor estas oportunidades de sacar mas provecho a nuestro dinero,
pulsa en los enlaces.
Por favor, ten siempre en cuenta que el rendimiento pasado del sector o de las plataformas concretas analizadas puede no mantenerse en un futuro. Toda inversión implica riesgo y está sujeta al riesgo de perder dinero.
Desde criptoeuros.com insistimos en la necesidad de que todos los inversores se informen y tengan en cuenta estos riesgos para determinar si estas inversiones se ajustan a sus necesidades y circunstancias personales.
En caso de dudas, se recomienda consultar a un asesor financiero en cuanto a la idoneidad de tales inversiones de acuerdo con su perfil inversor y su situación personal.